lunes, 26 de mayo de 2014

Electricidad

Tensión Eléctrica:
 La tensión eléctrica o diferencia de potencial (también denominada voltaje) es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. También se puede definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico sobre una partícula cargada para moverla entre dos posiciones determinadas. Se puede medir con unvoltímetro. Su unidad de medida es el voltio.

Corriente Eléctrica:
 La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán.

Potencia Eléctrica:
 La potencia eléctrica es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado. La unidad en el Sistema Internacional de Unidades es elvatio (watt).

Resistencia Eléctrica:
 Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al desplazarse a través de un conductor. 

Ley de OHM:
 La ley de Ohm establece que la intensidad de la corriente que circula entre dos puntos de un circuito eléctrico es proporcional a la tensión eléctrica entre dichos puntos. Esta constante es la conductancia eléctrica, que es el inverso de la resistencia eléctrica.

Ley de Kirchoff:
 Las leyes de Kirchhoff son dos igualdades que se basan en la conservación de la energía y la carga en los circuitos eléctricos. Fueron descritas por primera vez en 1845 por Gustav Kirchhoff. Son ampliamente usadas en ingeniería eléctrica.

Calculo de Resistencia Total:

1
Conociendo las formulas que se necesita para calcular la resistencia total. Para poder encontrar la resistencia total, necesitarás conseguir dos de las siguientes: Corriente total (It),Voltaje total (Vt), o Potencia total (Pt).
  • Si conoces el voltaje total y la corriente total, puedes utilizar la ecuación Rt=Vt/It para calcular la resistencia total.
  • Si conoces la potencia total y el voltaje total, podes utilizar la ecuación Rt=Vt2/Pt para calcular la resistencia total.
  • Si conoces la potencia total y la corriente total, podes utilizar la ecuación Rt = Pt/It2 para calcular la Resistencia total.
2
Determina si se trata de un circuito en serie, en paralelo o combinado. Cada circuito debe ser medido de diferente manera para determinar la resistencia o el voltaje.  

  • Circuito en serie:  Conseguirás la resistencia total con tan solo sumar todas las resistencias.
  • Circuito en paralelo:  Utiliza la ecuación (1/Rt =  1/R1 + 1/R2 + ...+1/Rn) en donde R1 es tu primer resistor, R2 es el segundo y así sucesivamente. Encuentra el mínimo común denominador, calcula la suma y voltea la respuesta.
  • Circuito en serie-paralelo:  Divide tu circuito en secciones en serie y en paralelo. Por ejemplo, puedes encerrar las áreas en serie con un círculo para distinguirlas de las áreas en paralelo.  Tendrás que utilizar ecuaciones para circuitos en serie en donde los componentes estén en serie y ecuaciones para circuitos en paralelo en donde los componentes estén en paralelo,

UPS (Uninterruptible Power Supply):

Son dispositivo que, gracias a su batería de medio (6v..12v../5Ah..7,2Ah..), puede proporcionar energía eléctrica tras un apagón a todos los dispositivos existentes en la red eléctrica. Otra de las funciones de las UPS es la de mejorar la calidad de la energía eléctrica que llega a las cargas, filtrando subidas y bajadas de tensión y eliminando armónicos de la red en el caso de Corriente Alterna. Las UPS dan energía electrica a equipos llamados cargas críticas, que pueden ser aparatos médicos, industriales o informáticos, que, como se ha dicho antes, requieren tener siempre alimentación y que ésta sea de calidad debido a la necesidad de estar en todo momento operativos y sin fallos (picos de tensión o caídas) .

Pinza amperimétrica:

La pinza amperimétrica es un instrumento de medición muy útil que permite la medición de intensidades en conductores activos sin la necesidad de interrumpir el circuito.El funcionamiento de la pinza se basa en la medida indirecta de la corriente circulante por un conductor a partir del campo magnético o de los campos que dicha circulación de corriente que genera. Recibe el nombre de pinza porque consta de un sensor, en forma de pinza, que se abre y abraza el cable cuya corriente queremos medir.

Disyuntor Diferencial:
 Es un dispositivo electromecánico que se coloca en las instalaciones eléctricas de corriente alterna, con el fin de proteger a las personas de las derivaciones causadas por faltas de aislamiento entre los conductores activos y tierra o masa de los aparatos.En esencia, el interruptor diferencial consta de dos bobinas, colocadas en serie con los conductores de alimentación de corriente y que producen campos magnéticos opuestos y un núcleo o armadura que mediante un dispositivo mecánico adecuado puede accionar unos contactos.

Interruptor Termomagnético:

Los interruptores termomagnéticos (térmicas) se utilizan, en primer término, para proteger contra sobrecargas y cortocircuitos a los cables y conductores eléctricos. De esa manera asumen la protección de medios eléctricos contra calentamientos excesivos según la norma DIN VDE0100 parte 430.





Dispositivos de Almacenamiento

* Dispositivos de Almacenamiento fisico y virtual de datos e informacion
*Unidades de medida bit, byte, kb, mb, gb, tg
*Soporte y dispositivos


 Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son componentes que realizan las operaciones de lectura o escritura de los datos en medios y soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.
  Los soportes de almacenamiento, como su nombre lo indica son implementos internos y externos del hardware de un computador y cuya función es la de almacenar datos, ya sean estos para ingresarlos o extraerlos desde un PC.


DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO FÍSICO

Memoria de tambor :
 Fue una de las primeras memorias de ordenador. Fue inventada en el 1932 y ampliamente usada en los años 1950 y en los años 1960. Para muchas máquinas, un tambor constituía la memoria de trabajo principal, siendo los datos y programas cargados a/desde el tambor usando medios tales como cintas perforadas o tarjetas perforadas




Selectron
 Es una válvula termo iónica capaz de actuar como memoria de acceso directo (RAM) .Los diversos modelos tenían unas capacidades de almacenamiento que variaban entre los 256 y los 4096 bits.Diseñada por RCA 1946.




Cinta Magnética :
 Es un tipo de soporte de almacenamiento de información que se graba en pistas sobre una banda de un material magnético, generalmente óxido de hierro o algún cromato. El tipo de información que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeoaudio y datos.Hay diferentes tipos de cintas, tanto en sus medidas físicas como en su constitución química, así como diferentes formatos de grabación, especializados en el tipo de información que se quiere grabar.



Disco Duro :
 Emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956.




Tarjeta Perforada :
 Es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a un computador en los años 1960 y 1970. Las tarjetas perforadas fueron usadas con anterioridad por Joseph Marie Jacquard en los telares de su invención, de donde pasó a las primeras computadoras electrónicas. Con la misma lógica se utilizaron las cintas perforadas


Cinta Perforada :
 Son unas tiras largas de papel en las que se realizan agujeros para almacenar datos.Fueron muy utilizadas como un medio para guardar datos en los miniordenadores de la época.




Diskette :
 Los disquetes fueron desarrollados originalmente por IBM en 1970.Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquetera. Los disquetes de 3¼" son menores que el CD, tanto en tamaño como en capacidad. La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes, y ayuda a introducirlo para guardar la información.



Unidades Zip:
La unidad Iomega Zip, llamada también unidad Zip, es un dispositivo o periférico de almacenamiento, que utiliza discos Zip como soporte de almacenamiento; dichos soportes son del tipo magneto-óptico, extraíbles de media capacidad, lanzada por Iomega en 1994. La primera versión tenía una capacidad de 100 MB, pero versiones posteriores lo ampliaron a 250 y 750 MB.

CD :
 Es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audioimágenes,vídeodocumentos y otros datos).Fue desarrollado en 1979 por Phillips y Sony. 




Disco Duro Externo:

Un disco duro portátil (o disco duro externo) es un disco duro que es fácilmente transportable de un lado a otro sin necesidad de consumir energía eléctrica o batería.


  Tarjeta de Memoria
 Una tarjeta de memoria es un chip de memoria que mantiene su contenido sin energía.El término Memoria Flash fue acuñado por Toshiba, por su capacidad para borrarse “en un flash”. Derivados de EEPROM, se borran en bloques fijos, en lugar de bytes solos. Los tamaños de los bloques por lo general van de 512 bytes hasta 256 KB. Los chips flash son menos costosos y proporcionan mayores densidades de bits.




DVD :
 El DVD (Disco Versátil Digital) es un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995.Tiene varias maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura únicamente), DVD-R y DVD+R (solo pueden escribirse una vez), DVD-RW y DVD+RW (permiten grabar y luego borrar). También difieren en la capacidad de almacenamiento de cada uno de los tipos.


Memoria USB :
 Una memoria USB (de Universal Serial Bus) es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria tipo flash para guardar información. Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes y a los CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1 a 512 GB, y hasta 1 TB. Las memorias con capacidades más altas pueden aún estar, por su precio, fuera del rango del "consumidor doméstico". Esto supone, como mínimo, el equivalente a 180 CD de 700 MB o 91 000 disquetes de 1440 KB aproximadamente.




ALMACENAMIENTO VIRTUAL
 Mediante los servicios web de almacenamiento de datos, hoy es posible almacenar nuestros datos y archivos en el ciberespacio, algo que unos años atrás hubiera sido impensado. Estos "discos duros virtuales" facilitan a los usuarios guardar copias on-line de sus archivos, pudiendo al mismo tiempo compartirlos con otros internautas.
 Evidentemente, se trata de una solución de gran utilidad para todas aquellas personas que requieran de una constante movilidad por cuestiones laborales o profesionales. Es que estos servicios permiten efectuar copias de seguridad de los archivos y poder acceder a ellos desde cualquier computadora conectada a Internet.
 En cuanto a la privacidad, existen claves de seguridad para poder acceder en forma privada a la cuenta virtual de almacenamiento. 
 Algunos de los sitios que ofrecen almacenamiento virtual son: Diino, Windows Live SkyDrive,  Gmail Drive, Drop Box, Syncplicity y Box.net, entre otros. Se diferencian mayormente en las capacidades de almacenamiento, cuotas a abonar para cuentas de mayor capacidad y que, además, algunos de ellos ofrecen software en línea para editar documentos y archivos de distintas extensiones. 


UNIDADES DE MEDIDA
Byte 
Kilobyte = KB 
Megabyte = MB 
Gigabyte = GB 
Terabyte = TB 
Petabyte = PB 
Exabyte = EB 
Zettabyte = ZB 
Yottabye = YB 
Brontobyte = BB 
----------------------------------------------------------------- 
En relacion a 1 Byte 
1 Byte 
1 KB = 1.024 Bytes 
1 MB = 1.048.576 Bytes 
1 GB = 1.073.741.824 Bytes 
1 TB = 1.099.511.627.776 Bytes 
1 PB = 1.125.899.906.842.624 Bytes 
1 EB = 1.152.921.504.606.846.976 Bytes 
1 ZB = 1.180.591.620.717.411.303.424 Bytes 
1 YB = 1.208.925.819.614.629.174.706.176 Bytes 
1 BB = 1.237.940.039.285.380.274.899.124.224 Bytes 
-------------------------------------------------------------------------------- 
En relacion a 1 Bronyobye: 
1 Brontobyte 
1 BB = 1.024 Yottabyes 
1 BB = 1.048.576 Zettabytes 
1 BB = 1.073.741.824 Exabytes 
1 BB = 1.099.511.627.776 Petabytes 
1 BB = 1.125.899.906.842.624 Terabytes 
1 BB = 1.152.921.504.606.846.976 Gigabyte 
1 BB = 1.180.591.620.717.411.303.424 Megabyte 
1 BB = 1.208.925.819.614.629.174.706.176 Kilobyte 
1 BB = 1.237.940.039.285.380.274.899.124.224 Bytes


lunes, 12 de mayo de 2014

Partes del Motherboard

1) Puerta de enlace


Una pasarelapuerta de enlace o gateway es un dispositivo que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación. Su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red inicial al protocolo usado en la red de destino.

2) Slot de expansion PCI convencional


Un Peripheral Component Interconnect (PCI, "Interconexión de Componentes Periféricos") es un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base. 

3) Slot de expansion 16X


4) Slot de expansion PCI express 1x


PCI Express (anteriormente conocido por las siglas 3GIO, en el caso de las "Entradas/Salidas de Tercera Generación", en inglés: 3rd Generation In/Out) es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los conceptos de programación y los estándares de comunicación existentes, pero se basa en un sistema de comunicación serie mucho más rápido. 

5) Chipset principal (puente norte)

El Northbridge (traducido como: "puente norte" en español) es el circuito integrado más importante del conjunto de chips (Chipset) que constituía el corazón de la placa base. Recibía el nombre por situarse en la parte superior de las placas base con formato ATX y por tanto no es un término utilizado antes de la aparición de este formato para computadoras de escritorio. También es conocido como MCH (concentrador controlador de memoria) en sistemas Intel y GMCH si incluye el controlador del sistema gráfico.

6) Panel trasero

El panel trasero de la placa base es la zona donde se concentran los conectores exteriores del ordenador, aunque algunos pueden estar fuera de este panel. Las medidas estandarizadas de este panel son de 158.75 x 44.45 mm, colocado en el extremo izquierdo de la placa, aunque hay algunos ordenadores de marca que no siguen este estándar.

7) Socalo para microprocesador


El zócalo (socket en inglés) es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica, instalado en la placa base, que se usa para fijar y conectar un microprocesador.

8) Ranura para modulos de memoria


Son los conectores de la memoria principal del ordenador, la RAM.
Antiguamente, los chips de RAM se colocaban uno a uno sobre la placa, de la forma en que aún se hace en las tarjetas de vídeo, lo cual no era una buena idea debido al número de chips que podía llegar a ser necesario y a la delicadeza de los mismos; por ello, se agruparon varios chips de memoria soldados a una plaquita, dando lugar a lo que se conoce como módulo.
Estos módulos han ido variando en tamaño, capacidad y forma de conectarse; al comienzo los había que se conectaban a la placa mediante unas patitas muy delicadas, lo cual se desechó del todo hacia la época del 386 por los llamados módulos SIMM, que tienen los conectores sobre el borde del módulo.

9) Conector principal de alimentacion

Es el que alimenta a la placa madre, antiguamente de 20 pines, la norma actual prevé 24 pines. Casi siempre está compuesto de un bloque de 20 pines, al que podemos agregar un bloque de 4 pines. Esto a fin de respetar la compatibilidad con las antiguas placas con conectores de 20 pines. 


10) Bateria CMOS

Una batería CMOS es de un tamaño pequeño, como el de una moneda, y está instalada en la placa base de la computadora; se utiliza para guardar la configuración del BIOS del sistema.

11) Conector sata dos


12) Conectores IDE 





El interfaz ATA (del inglés Advanced Technology Attachment) o PATA, originalmente conocido como IDE(Integrated Device Electronics), es un estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de datos y las unidades ópticas que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándarATAPI.

13) Puertos SATA 2

14)Pines conectores para panel frontal



15) conectores para un chip de seguridad


Un conector TPM, denominado también módulo TPM, es un chip que garantiza determinadas disposiciones de seguridad o de licencia en ordenadores y otros aparatos con procesadores integrados. Elconector TPM está vinculado al hardware correspondiente, es decir, al aparato, y no al usuario.

16) Chipset secundario (puente sur)




El puente sur (en inglés southbridge) es un circuito integrado que se encarga de coordinar los diferentes dispositivos de entrada y salida y algunas otras funcionalidades de baja velocidad dentro de la placa base

17) Conector para agregar puerto serial



Un puerto serie o puerto serial es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado porcomputadoras y periféricos, donde la información es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez, en contraste con el puerto paralelo que envía varios bits simultáneamente.

18) Conector USB

El Universal Serial Bus (USB) (bus universal en serie BUS) es un estándar industrial desarrollado a mediados de los años 1990 que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre ordenadores y periféricos y dispositivos electrónicos.

19) Chip de la CPU



20) botonera integrada

lunes, 5 de mayo de 2014

Armado de computadoras 1

1) Gabinete: 319,99 (pesos argentinos)

2) Motherboard: 689,88 (pesos argentinos)

3) Microprocesador: 789,89 (pesos argentinos)


4) Monitor: 160 (pesos argentinos)





5) Headset: 99,90 (pesos argentinos)



6) Parlantes: 109,99 (pesos argentinos)



7) Webcam: 98 (pesos argentinos)



8) Teclado: 92,98 (pesos argentinos)



9) Mouse: 59,99 (pesos argentinos)


Precio total: 2420,62 (pesos argentinos)